- Marketing y customer care
Mediante observación participante de mercados, escucha activa y grupos de retribución puede obtenerse una idea bastante clara de los hábitos, deseos, creencias del segmento potencial, así como de los usos del producto (cambio, prestigio, relaciones, etc.), de modo que tanto el marketing como todas las medidas de CRM se hagan a medida del consumidor y de sus relaciones de género, clase y étnicas.
- E - commerce
¿Cómo se usa el comercio electrónico? ¿Quién lo ofrece, quién lo emplea y para qué? ¿Cómo afecta a su vida, a su esfera social, a su red (física y virtual)? ¿Cómo afecta a su trabajo? ¿Qué usos hace de los medios electrónicos (privados durante el trabajo, por ejemplo)? ¿Cómo afecta a sus formas de relacionarse, a su vida familiar y afectiva? ¿Qué diferencias de género, clase, ingreso, estrato sociocultural o étnicas influyen en el comportamiento del consumidor?
- Recursos humanos
La observación participante, la gestión del cambio, el análisis cultural y transcultural (trabajo con valores), la mediación en conflictos, los usos del tiempo, las relaciones de poder ... herramientas clásicas para identificar los problemas de RH, para mejorar el clima laboral, encontrar la vías de motivación má adecuadas, redicir los accidentes de trabajo y las bajas por enfermedad, rediseñar la organización, cambiar la cultura (real) de la empresa y crear nuevos instrumentos de recursos humanos adecuados a cada organización.
- Salud y bienestar
La antropología es una ciencia especialmente válida para trabajar con ella en el terreno del bienestar y equilibrio integral de la persona. No sólo sirve para estudiar e intentar comprender las maneras de ver y comunicar salud, enfermedad y terapia en distintos contextos socioculturales sino que dispone de la capacidad de intervenir utilizando el excelente método de que dispone para indagar (previamente), acercándose a la comprensión de las alteraciones y proponiendo (luego)soluciones.
- Transculturalidad
La internacionalización de la empresa y la proliferación de fusiones y adquisiciones requieren un especial formación en cambio cultural para identificar las estrategias más adecuadas de penetración de nuevos mercados, motivación de trabajadores locales, gestión de expatriados, etc. En el terreno de las fusiones y adquisisciones, la integración de dos o más culturas con sus subculturas, estructuras de poder etc. es clave para garantizar el cambio armonioso, evitando resistencias, boycots, etc.
- Transnacionalismo y migraciones
La generalización de las comunicaciones ha sido uno de los factores que han abierto los cauces para la dinamización de los flujos migratorios. El estudio de conexiones y redes sociales entre paises emisores y receptores de migrantes, aplicado a través de la antropología social, es básico para combatir la creación de mafias y conflicto cultural.